Podemos cancelar su póliza por incumplimiento de pago, por no comunicar la nómina salarial o por otros motivos indicados en su contrato. Esto puede tener repercusiones para usted incluso si ha dejado de pagar simplemente porque su empresa ha cerrado o ya no tiene empleados. Si recibe un Aviso de Cancelación, debe ponerse en contacto con nosotros inmediatamente para resolver cualquier problema que pueda tener.

Para detener la cancelación y evitar que se interrumpa la cobertura, tenemos que recibir todos los pagos de primas y declaraciones de nóminas salariales atrasadas antes de la fecha de entrada en vigor de la cancelación que verá en el aviso.

Debe dirigirse a Fondo Estatal en Línea para determinar y enviar las partidas pendientes de su póliza o llamar al servicio de atención al cliente al (888) 782-8338 para obtener más ayuda.

Qué Ocurre cuando su Póliza Entra en Cancelación

Una vez que su póliza entra en fase de cancelación, estamos obligados a notificar a los titulares de su certificado que su cobertura de compensación de los trabajadores puede o va a ser cancelada. Por ejemplo, si su póliza incluye un preaviso de 30 días, debemos notificarlo a los titulares del certificado 30 días antes de cancelar la póliza.

Si ha encontrado un nuevo proveedor de seguros de compensación de los trabajadores, debe facilitarnos uno de los siguientes documentos: una copia de la página de declaración firmada, la página de información firmada, el certificado de seguro firmado del nuevo proveedor o el formulario ACORD firmado de su agente. Si va a trabajar con una PEO o Agencia de Trabajo Temporal, necesitamos una copia del acuerdo o contrato.

Esto nos permite cancelar su póliza a partir de la fecha en que su nueva póliza le proporcionó cobertura. Estableceremos la fecha de cancelación en función de los documentos pendientes que tengamos a nuestra disposición en la fecha impresa en el aviso de cancelación.

Pensé que había cancelado mi póliza

Si quiere cancelar su póliza, no puede simplemente dejar de pagar o de declarar la nómina salarial. Debe notificarnos por escrito o utilizar nuestro formulario de Solicitud de Cancelación de Póliza. Si envía su cancelación por correo, debe indicar la fecha y el motivo de la cancelación, así como su firma.

Distintos Tipos de Cancelaciones que Puede Solicitar

  • No tiene empleados. Cuando cancela su póliza porque no tiene empleados y ya no necesita su póliza (cancelación en la fecha de afiliación o en cualquier momento durante el periodo de vigencia de su póliza).
  • Cierre de la empresa. Cuando cancela su póliza porque ha cerrado su empresa y ya no necesita su póliza (cancelación en la fecha de afiliación o en cualquier momento durante el periodo de vigencia de su póliza).
  • Está asegurado en otra entidad. Cuando cancela su póliza porque ha obtenido cobertura con un proveedor diferente, con una póliza que comienza después de la vigencia de la póliza actual.
  • Ha cambiado de aseguradora a mitad de periodo. Cuando cancela su póliza a medio plazo porque ha obtenido cobertura con otro proveedor. Ten en cuenta que como parte de su contrato con nosotros deberá pagar una tasa de cancelación de medio plazo. La prima final se basará en el tiempo que la póliza haya estado en vigor.

La Fecha de Su Cancelación es Importante

Tenga en cuenta que si hemos emitido certificados de seguro sobre su póliza, la fecha de su solicitud de cancelación por escrito debe coincidir con el aviso previo del certificado. Por ejemplo, si su póliza incluye un preaviso de 30 días, la fecha de cancelación solicitada debe ser al menos 30 días antes para que podamos notificárselo a los titulares de los certificados.

Tampoco anulamos las fechas de cancelación, por lo que deberá notificarnos con antelación la fecha en que desea cancelar su póliza en función del número máximo de días de preaviso que hemos acordado dar a cualquier titular de certificado cuando se cancele la póliza.

Para más información sobre la cancelación de su póliza, lea Cancelar su Póliza.